Powered By Blogger

viernes, agosto 17, 2012

¿Qué es un sistema distribuido?

   SISTEMAS DISTRIBUIDOS

“A distributed system is a collection of independent computers that appears to its users as a single coherent system”. [Andrew Tanenbaum]

"Un sistema distribuido se define como una colección de computadores autónomos conectados por una red, y con el software distribuido adecuado para que el sistema sea visto por los usuarios como una única entidad capaz de proporcionar facilidades de computación."[Colouris 1994]


Un sistema distribuido, es aquel en el que sus componentes se encuentran en distintos dispositivos conectados entre sí, teniendo como característica la comunicación y coordinación entre dispositivos solo por paso de mensajes, así mismo, se presenta a el usuario como un solo sistema coherente y funcional.

Se pueden nombrar tres características esenciales, que dan a estos sistemas el nombre de distribuidos.

  •  Concurrencia: Es la capacidad del sistema para manejar recursos al mismo tiempo. 
  • Fallos independientes: Lo que quiere decir que, si hay una falla en alguna parte del sistema, éste no se vendrá abajo completamente, solo la parte afectada.
  • Inexistencia de reloj global:  Se refiere a que no hay una "hora correcta" ya que los dispositivos parte del sistema, no depende del tiempo correcto sino del paso de mensajes.
Ejemplos:

  • Whatsapp es un sistema distribuido, ya que no es necesario que los dispositivos estén con una hora correcta, pueden o no estarlo. Además, si alguna parte del sistema falla, ya sea en mi celular, en el celular del otro habrá fallos independientes y por lo cuál se cumple otra característica más. Y la concurrencia está por demás explicarlo, ya que puedo o no mensajearme (mandar y recibir mensajes) con un gran número de usuarios al mismo tiempo.
  • Google Docs es otro sistema distribuído, te permite modificar archivos y que otro usuario vea lo que estás haciendo desde otro dispositivo. No depende de un reloj global, las computadoras pueden estar o no sincronizadas con la misma hora y ésto no modificará la ejecución del sistema. Por otra parte, habrá veces en las que alguna parte del sistema caiga y no nos daremos cuenta. Se habla de concurrencia cuando se dice que varios usuarios pueden ver y modificar el mismo documento al mismo tiempo.
  • Una computadora de un banco es otro ejemplo de un sistema distribuido, por que se encuentra conectada a una computadora (central ) y a otros equipos (computadoras normales), cada equipo puede realizar sus propios procesos y tareas sin perjudicar a los otros, no necesitan sincronizar sus relojes, así mismo si alguna falla no dañara el funcionamiento de las otras. Se encuentran conectadas mediante una red con la cual se comunican para llevar a cabo su objetivo.
  • Un nuevo servicio que ofrecen algunos bancos es hacer transacciones por el celular, sería un sistema distribuido porque tiene una conexión con el sistema del banco, siendo independientes a otros sistemas que estén conectados. El sistema es transparente para el usuario y tiene fallos independientes, es decir si se cae la conexión, el sistema del banco no es afectado en sus demás procesos. No tienen un reloj global.
  • Una red de estaciones de trabajo en un departamento de una universidad o compañía, donde además de cada estación personal, podría existir una pila de procesadores en el cuarto de máquinas, que no estén asignados a usuarios específicos sino que se utilicen de manera dinámica cuando sea necesario.

 Fuentes:


  • Universidad de Colorado(ECEN5053 SW Eng of Distributed)
  • Sistemas Distribuidos. Introducción - Alberto Lafuente, Mikel Larrea, Dpto. ATC, UPV/EHU (http://www.sc.ehu.es/acwlaalm/sdi/introduccion-slides.pdf)
  • A. S. Tanenbaum. Sistemas Operativos Modernos. Prentice Hall Hispanoamericana, S.A., México, 1993.
  • Rutgers University. http://code.google.com/intl/es/edu/submissions/rutgers/index.html
  • http://root-neztgul.blogspot.mx/2008/11/sistemas-distribuidos-cluster.html 
  • http://www.infor.uva.es/~cllamas/sd/temasPDF/Capitulo1.pdf

1 comentario: